Nuevo Blog(2) en el que los alumnos del taller de CUENTACUENTOS pueden colgar sus "originales cuentos",a través del "administrador" del Blogger,que dirige el Taller.
miércoles, 2 de octubre de 2013
FLOR DE UN DIA.Por Sonsoles Martín
FLOR DE UN DIA
Hace muchísimos años, en un lugar para nosotros desconocido, existía un bosque muy triste, dominado por una bruja, que no permitía que pudieran nacer ni vivir ninguna clase de flores.
La bruja, vivía en una cueva rodeada de enormes cactus, que entrelazaban sus enormes y afiladas púas a modo de empalizada, para evitar que ningún ser viviente penetrara en su habitáculo.
Lindando con este bosque y separado por un tranquilo río, había un valle llamado ¨El Vergel de las Plantas¨, estaba regado por cristalinas gargantas y la humedad y frescor del ambiente, hacían que en el Vergel crecieran y vivieran toda clase de flores silvestres.
El valle estaba protegido por una DRIADE, que cuidaba de que todo fuera alegre y maravilloso para la vista, pues desde las lomas de alrededor se recreaban los habitantes de aquellas tierras, (sobre todo en primavera) al ver las praderas llenas de flores, con sus multicolores vestidos en forma de pétalos.
Las caléndulas, alhelíes, amapolas, clavelinas, violetas, malvas, flores de té, etc. se lamentaban de la tristeza del bosque contiguo, formaron una comisión y cuando soplo el viento las transportó a los dominios de la bruja, llevaban la misión de convencer a la bruja para que permitiera que las plantas pudieran vestir de color, tener flores como ellas y dar alegría al bosque con sus vistosos colores.
La bruja enfadada (más que de costumbre), se negó a ello y sus cactus guardianes afilaron sus espinas y atacaron a las flores.
Pero, al cabo de un tiempo murió la bruja, entonces las plantas del bosque se rebelaron y fueron al Vergel de las Plantas, a pedir a la DRIADE que las tomara bajo su protección y les otorgara la gracia de tener flores. La DRIADE aceptó su petición y desde aquel momento concedió a los frutales que tuvieran flores en primavera, también los zarzales y los espinos. El bosque había cambiado tanto las plantas estaban tan alegres, que todas se esforzaban para tener las flores más bellas y vistosas.
Los cactus envidiosos estaban tristes y no tenían flores y cuando solicitaron a la DRIADE que les concediera florecer, ella les recordó, cómo habían herido a sus flores, aún así se apiadó de ellos y les concedió la floración, pero con la condición de tener una sola y efímera flor cada año, aunque es la flor más maravillosa, pues sabido es, que los cactus tienen flores preciosas y exóticas, pero solo duran un día.
DRIADE: Ninfa de los Bosques, cuya vida duraba lo que la del árbol, al que se suponía unida.
SONSOLES MARTIN JIMENEZ
jueves, 28 de febrero de 2013
Aventura en la Cocina (Por Sonsoles)
AVENTURA EN LA COCINA
(Sonsoles)
Había terminado la larga jornada
laboral y Matilde (testigo de nuestra historia),volvió a su casa.Repuso
energías y se fue a dormir para
madrugar al día siguiente.
A eso de la medianoche,(00
horas),Matilde se despertó sobresaltada,pensando que estaba soñando...Pero no
era así.Lo que oía era real:en su cocina había un gran alboroto.¿Cómo puede ser
eso?,pensó.Si aquí vivo yo sola y tampoco tengo mascotas...
Se levantó y fue directa a la
cocina...Cuanto más se acercaba,más claras se oían las voces y gritos.Cuando
llegó entreabrió la puerta,y por una estrecha rendija observó lo que allí
pasaba:todos los utensilios de cocina y electrodomésticos hablaban y se movían
por sí solos.
El microondas se quejaba,pues una
sartén enorme estaba friendo huevos y le salpicaba el aceite hirviendo,y cada
salpicón le quemaba sin piedad.La sartén le contestaba:
-Pues retírate y así no te alcanzarán
las salpicaduras...
El microondas abría y cerraba su puerta con fuerza en señal de
protesta,pero no le sirvió de nada...Hasta que se le ocurrió pedir a la
vitrocerámica que descansara un poco y apagara su fuente de calor.
Los platos,tintineando,aplaudían a la
vitro,pues estaban hartos de trabajar y trabajar,usándoles para poner en ellos
los alimentos...
La nevera,que era muy gruñona,tenía
sueño y no la dejaban dormir en paz,pues constantemente las cazuelas y sartenes
la abrían y cerraban con malos modales para sacar los alimentos que almacenaba
y cocinarlos rápidamente antes de ser descubiertos por la luz del día...
¿Y el lavavajillas? Al principio
estaba calladito para que no se notara que estaba allí,pero pronto empezaron a
meterse dentro los platos,los cubiertos,cacerolas,etc...que habían estado
trabajando,y necesitaban limpiarse...Así que se desperezó y empezó a
trabajar...Pero como estaba de mal humor,empujaba a su hermana la lavadora,que
estaba a su lado.La lavadora le pedía que no molestara por tener que
trabajar,pues ella también lo hacía,pero era mucho más prudente y silenciosa que él,pues a penas se la oía
cuando trabajaba...Tanto le molestó al lavavajillas que adelantó su
programación y se puso a centrifugar para no oirla...Pero la ropa que había en
su interior se estaba mareando y no se movía,por muchas vueltas que diera el
tambor.
De repente todo se quedó quieto y
mudo,pues la olla exprés se dio cuenta
de que estaban siendo observados por la dueña de la casa,y empezó a
pitar desesperadamente para avisar a todos los demás...que obedientes y solidarios,cesaron
inmediatamente en su actividad nocturna.
Así,pacificamente,terminó su aventura
en la cocina...
Y ahora hay quien “todavía” quiere
inventar mecanismos y mandos para lo que llaman “casas inteligentes”.¿Es que no
lo son ya?
Y..¡colorín,colorado...!
miércoles, 27 de febrero de 2013
Cuentos Cortos de "CHON"
CUENTOS
CORTOS DE “CHON”.(Ascensión Berrocal)
El Cazador de Osos
Era un joven muy apuesto que
se dedicaba a cazar osos,para luego vender su piel,y de esta manera,hacía
frente a la vida.
Un día hirió a una osa...Y
la osa le dijo:Si me curas las heridas te acompañaré a cazar.Y así lo hizo,y su
caza fue mucho mayor,porque la osa le acompañaba y ayudaba...
Al llegar la primavera la
osa desapareció,por lo que el cazador se preguntaba dónde se podría haber
ido...La buscó,pero la osita no apareció...Él se quedó muy triste,porque
también su caza era menor y mucho más difícil.
Un día ,yendo por el
campo,vió a un águila que atacaba a una osita...Se acercó mientras el águila
desaparecía.
Entonces vio que era su
osita preciosa que había cambiado mucho.Y la osita le dijo:llévame al río a
bañarme y verás recompensado tu buen corazón.La empezó a lavar...Y observó que
su piel se desprendía del cuerpo,apareciendo una hermosa joven que resultó ser
una princesa... El resto,ya lo sabéis...
Y... ¡colorín, colorado!...
EL HORTELANO
Había una vez un hombre del campo que tenía una casita y un huerto.Y se le ocurrió:¿Y si siembro sandías?...
Cuál no sería su sorpresa
cuando aquel huertecito se le llenó, de forma inesperada,de sandías.Y
exclamaba:¡Es un milagro!
Pero,¡ay,amigo!...Los pajaritos las
picotearon todas,menos a una a la que hicieron un enorme agujero...Y ¡cuál no
sería el asombro de aquel buen
hombre,al ver que estaba llena de monedas de oro...!
Y el hortelano exclamó:¡Esto ha sido
un hada!...
Su familia se puso muy
contenta...Repartieron el dinero entre toda la gente necesitada...Se hicieron
una casita...y vivieron felices...
Y...¡colorín, colorado...!
LA
LIEBRE Y LA TORTUGA (Versión libre)
Esto era un bonito bosque donde había muchos
animales...
Allí había conejos,liebres,muchos
pájaros...y un precioso lago donde vivían patos y ranas...
Un día se juntaron todos para hacer
una carrera...La liebre,que era muy presumida,se atrevió a decir: ¡Os ganaré a
todos!...
La tortuga también quiso
participar.Todos se reían de su osadía...
¡¡Pobrecilla!!
Empezaron a correr hacia la meta que
propuso el Sr.Buho,juez de la contienda...Pero la tortuga se quedó muy
desconsolada, pues ella no podía competir con ellos...Pensó...y encontró el camino más corto...Y se puso en
una roca a descansar ...De pronto se le acercó un enanito y le preguntó qué le
pasaba,porque estaba muy triste...La tortuga le contó la historia.El enano le
contestó:
-No te preocupes,que yo te
ayudaré...Te llevaré en mi espalda...
Y corrieron hasta llegar a la meta,por
el camino más corto que había encontrado la tortuga...
Ni que decir tiene que llegaron los
primeros,ante el asombro de todos...La humildad de la tortuga,fue
recompensada...¡¡Viva,viva!!
(Siempre hay un buen samaritano que te
puede ayudar en los momentos difíciles...)
Y...¡colorín,colorado...!
LA
NIÑA DE LA PLAYA (Sobre el color azul)
Esta era una niña a quien le gustaba mucho el mar...Y todos los días,con su cesta,
salía de su casa para recoger almejas y otros bichitos...
Pudo observar cómo otras personas
llenaban enseguida sus cestas,
mientras a ella le costaba mucho más..
Un día se le presentó una sirenita
azul en el mar y le dijo:
-¿Por qué estás triste?Yo te ayudaré a
llenar tu cestita.Mira,cuando veas un agujerito en la arena, mete la mano y sacarás una almeja o algún otro
animalito que te interese.
Así lo hizo...Y cuál no sería su
asombro al ver que su cesta se llenaba inmediatamente de productos
marinos,gracias a la ayuda de la sirenita azul...
Llegó a su casa muy contenta y se lo
contó todo a su mamá.
Y desde entonces su abuelita quiso
siempre acompañarla...
Se enamoraron del color azul que
irradiaba la sirena...Se vistieron de tal color,con una capa,una cesta y una
silla...de color azul,claro...Y todos los días,al atardecer,conversaban con la
sirenita que graciosamente emergía de las aguas para compartir con ellas la
playa y las tareas de recolección de
almejas...¡Era tan bonita...!
Y...¡colorín,colorado...!
jueves, 21 de febrero de 2013
Los Gnomos de las Montañas(Ángeles)
Los gnomos de las montañas.
“Los gnomos que hay en las montañas, hacen de noche sus
hazañas, el pastor duerme y no los ve. Antes que empiece a amanecer se reúnen
con las hadas y saltan y bailan con placer. Juegan con las estrellas y tejen
coronas de luces con ellas.”
Una noche en que las cabras y ovejas detectaron algún
movimiento, pusieron en alerta al pastor y su perro, (los animales tienen un
sentido muy agudo del oído y el olfato), por lo que éste, haciéndose el dormido
pudo ver la fiesta de las hadas y los gnomos.
Cantaban y bailaban alrededor de una hoguera, celebraban el
encuentro de una veta de oro en sus minas. Dicen que los gnomos son los amos de
la tierra, y bajo ésta trabajan encontrando tesoros, que guardan con mucho celo.
El pastor, fingiendo que estaba dormido, se enteró de todo
lo que había en el entorno de las hadas y los gnomos, pero de ninguna manera
quiso interferir en sus cánticos y fiestas. Una noche, que fue descubierto,
quisieron vengarse de él, ¡a la hoguera, a la hoguera!, gritaban los gnomos, a
la hoguera, y llevándole hasta el fuego quisieron matarlo. Pero…. ¿qué paso?
Pues que al resplandor de la hoguera vieron su corazón. Era bueno, puro,
amable, sin rencor a pesar de la vida dura que llevaba, y.. reunidos los gnomos en asamblea decidieron,
además de perdonarle la vida, hacerle de los suyos, y darle parte de su tesoro,
por lo que la vida del pastor y la de su familia se hizo más fácil y agradable.
Los vecinos, muertos de envidia, viendo el cambio en la vida de aquel pastor, que nada tenía, y se
preguntaban ¿Cómo habrá sido? ¿Habrá
encontrado algún tesoro en aquel bosque?.
Por supuesto, el pastor nunca dijo nada, de acuerdo con sus amigos los gnomos, pero los vecinos, sospechosos, quisieron investigar, corrieron al bosque buscando, talando ramas y árboles. Indignados los auténticos dueños, los gnomos, una noche les dieron un terrible susto, con voces de ultratumba. Uaaa … UUaa… Los vecinos corrieron enloquecidos, creyendo que el bosque estaba encantado, por lo que no volvieron a molestar al pastor ni a sus amigos los gnomos, que siguieron cantando y bailando hasta el amanecer, tejiendo coronas de estrellas y guardando sus tesoros.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Feliz Aniversario (Fernando)
"Feliz aniversario "
Amanecía un día
primaveral.La persona que hasta este
preciso momento dormía apaciblemente, abrió un ojo lentamente, dejando que las pupilas se fueran adaptando a los rayos solares que penetraban por
el balcón. Acto seguido despertó a su compañero del otro lado de la cara y ya
completamente despierta dio la
bienvenida a la mañana.
Una sonrisa iluminó su
rostro.., Cumplía ochenta y cinco años… Estaba bien, se sentía bien, poco
importaba que su familia no la felicitara y si al final lo hicieran,
aprovecharían para darle la charla de
siempre (que no debería estar sola y
todos esos argumentos tan machacones que tenían el efecto contrario de lo que pretendían ,y para colmo la dejaban agotada) con lo ricamente
que se estaba sola.
Hoy toca celebración, dijo
dirígiéndose a la diminuta perrita que
dormía a los pies de la cama.
.-Buenos días Lily, hoy es un día especial, compraremos una tarta,
celebraremos a lo grande que no se cumplen ochenta y cinco primaveras así como
así. “Nos pondremos el mundo por montera “
La perrita pareció entender
perfectamente el entusiasta monólogo, dio un salto mortal y se instaló en
décimas de segundo, en el regazo de su dueña,
lamiendo con su minúscula lengüita
el rostro de la anciana.
Para empezar…Nada de tomar el desayuno en casa. Nos vestimos de
“tiros largos” y nos vamos a una
cafetería.Los ladridos de Lily confirmaron lo
bien que se compenetraban.
Ya lo sé, “golosota”, quizás
te apetezca un croissant con nata.
Un nuevo saltito y unas
alocadas carreritas, demostraron que la
perrita estaba muy entusiasmada con el proyecto.(A su manera le daba las
gracias).
La anciana se contempló
largamente en el espejo, guiñó un
ojo y soltó una graciosa carcajada:”a
ver quien arregla este desaguisado, Señor Realidad”.
Lo sé, lo sé... Tú reflejas
la imagen que te llega, pero...¿ por favor, por una vez y sin que sirva de
precedente …podías devolverme otra carita...
digamos…con veinte años
menos?
Total ¿a ti que te cuesta? Te
recuerdo que hoy es mi cumple, anda, esfuérzate y “tírate el rollo”.
Eres mágico, pero… no haces
milagros. Y yo que pensaba, que me ibas a alegrar el día, ¡Está bien, veamos
qué puedo hacer.!
Naturalmente, la señora
Amanda hizo lo que pudo…Un mucho de
maquillaje, un poco de rimel, otro poco
de carmín y un último retoque de colorete. Sin
olvidar un montón de imaginación, lograron, que al menos no se
deprimiera.
¿Qué te parece, Lily? De un plumazo me he quitado diez años.
La perrita se tapó los ojos.
.- Bichejo inmundo ¿tu no
estabas de mi lado?
Lily giró sobre si misma,
como si quisiera morderse su propio rabito y ladrando alegremente, corrió en
busca de su correa.
El desayuno, fue espléndido.
El paseo por el parque no menos
espléndido. Lily persiguió a su
pelotita incansable, como siempre y la señora Amanda disfrutó de lo lindo,
contemplando el deambular de las
personas y hasta incluso se permitió, alguna cabezadita que otra sentada en su banco predilecto.
Compraron una pequeña tarta
en la pastelería de la esquina y se dispusieron a preparar una frugal comida,
(pensando en buscarle acomodo para la tarta).
La señora Amanda mantenía una
animada conversación con el señor Tomato, la plañidera cebolla, el pícaro ajo y la fresca lechuga.
Hay que ver les decía .La
mala” prensa” que tenéis y sin embargo
lo importantes que sois. Qué sería de
la cocina, sin vosotros, eso sin
contar con la cantidad de propiedades de que disponéis y que muchas personas
pasan por alto .Se puede hacer una tortilla sin cebolla, sí... pero no es
tortilla y no digamos de una ensalada sin tomate .
Rin… Rin… Rin...
¿No os lo dije ¿ .Espero que
no sea alguien de mi familia ,volverán a sus consabidas monsergas y yo no tengo
cuerpo para aguantar sus historietas.
.Que si en una residencia
estarías mejor atendida ,harías nuevas amistades y
lo que es peor, estar en su
casa y tenerme que morder la
lengua y mirar para otro lado, siendo
ciega, muda y sorda.
¡Cría cuervos…¡Que me dejen vivir en paz, yo me valgo por mi
misma y lo ultimo que quiero perder es… mi libre albedrío! Faltaría más .
Ya lo ves Amadeo. Dijo
dirigiéndose al sillón, como si aún estuviera ocupado por su desaparecido
esposo .Sé lo qué estás pensando y por
una vez estamos de acuerdo. La gran tragedia de los viejos ,es haber sido antes
jóvenes .Cuando eres joven ,todo llega solo, por su paso; Sin embargo,
cuando eres viejo ,todos saben más que uno y absolutamente todos quieren dirigir tu vida. (Poco les importa a
ellos, lo que tú realmente desees).
En fin... Abramos esa dichosa
puerta, no se vayan a quedar con el
dedo pegado al timbre.
“Sorpresa”. En primer lugar
apareció un gran ramo de flores y detrás el rostro idolatrado de su nieta.
.-¡Abuela.!
.-Nerea ,hija, te acordaste
de tu vieja abuela.
.-Felicidades preciosa ¿Cuántos
han caído?
.-Taitantos, querida, pero…
no se lo cuentes a nadie .La perrita a
su vez, no paraba de ladrar y se metía por entre las piernas de la joven, demandando su atención.
Hola, Lily ¿Cuidaste bien de
la abuela ?He venido a quedarme con vosotras a vivir .
La señora Amanda tragó saliva
y un torrente de lágrimas corrió por sus
mejillas.
.-Que sí, tontina, vengo a
estudiar y me quedaré siempre que tú
me aceptes.
La abuela había pasado del
llanto a la risa .Este será el mejor
cumpleaños
de mi vida y encima
acompañada de la chica mas guapa de España y parte del extranjero.
La Rebelión de los Colores (Fernando)
“ La rebelión de los colores “
Cuenta
la leyenda que en un lugar oculto de la tierra, vivían un grupo de colores
.Cada uno cumplía con su misión de pintar por todos los confines del mundo sus
respectivas tonalidades.
El
rojo competía con el amarillo y siempre estaban discutiendo .Combinaban muy
bien; no obstante apenas si congeniaban y con semejante actitud no ganaban para
broncas, (un día si y otro también).
El
verde por su parte se peleaba con el
azul, orgulloso de su maravillosa
pigmentación, presumía de ser el favorito de la Creación. Los humanos sostenían que la esperanza era verde y es lo
último que se pierde, por lo tanto aunque el azul se extinguiera, el verde
siempre ocuparía un lugar privilegiado.
.-Nada
de eso,contestaba el azul muy airado.
.-Lo
tuyo es de juzgado de guardia ¿acaso no te has percatado de que el azul domina
la tierra? El firmamento es inmensamente azul y no digamos de los
mares…mientras que tú dispones de cuatro árboles por ahí diseminados por las
selvas y los bosques, algunas plantas
que crecen sin orden ni concierto y que el hombre sistemáticamente se empeña en
destruir para convertirlos en papel del…,o en carreteras, consiguiendo que el
planeta esté cada vez más contaminado. ¿Necesitas más argumentos para bajarte
de tu arrogante pedestal ?
.-Bonito
discursito, ¡aburres a los muertos!
.Contéstame si puedes todopoderoso Narciso ¿Dónde se queda tu maravilloso azul
,cuando una simple nubecilla lo oculta ?.
.-Pues…lo
mismo que tú cuando llega el otoño: Puff, unas cuántas ráfagas de aire y adiós
hojas verdes: se quedaron secas, tus
increíbles árboles se tornaron desnudos o el invierno los destruye.
.-Eres
insoportable, me voy antes de que
pierda la poca paciencia de la que dispongo hablando contigo.
.-Lárgate
con viento fresco…¡A enemigo que huye..!
.-¿Acaso
insinúas que te tengo miedo?.
En
una pelea, casi nunca se sabe, quien empieza el primero… la cuestión es que se
armó el follón y ¡de que manera.!
El
rojo que pasaba por allí, trató de separar a sus irascibles compañeros y en un
descuido, se llevó el primer soplamocos que se perdió (cosa que suele suceder
cuando uno cargado de buenas razones, se dispone a ayudar y no toma precauciones...)
.-Esto es una catástrofe, les gritaba inútilmente .Entre compañeros hay
que ser más toleran…Como es de suponer no
pudo acabar la frase porque se llevó el segundo mamporro.
El rojo que suele ser un color muy apasionado y
dado a subírsele el idem,perdió el control y se enzarzó en la disputa.
El azul mezclado con el verde se había
convertido en amarillo y apenas si se reconocía .El rojo a su vez mezclado con
los amarillos se convirtió en naranja y el verde, azul, blanco y rojo se tornó
en morado. Total que entre aquella baraúnda de colores. Nadie conocía a nadie: el azul ya no era azul,
el verde ni por asomo se parecía al
original, el amarillo, como se había
convertido en morado, no conseguía ubicarse y por último el rojo, que era sin duda
quien más repartía y mas recibía,
llevaba en su rostro un maremágnum de colores indescriptibles .Alguien tenía
que poner paz, o la cosa acabaría muy mal.
El rayo, acompañado del relámpago apareció por
casualidad o por causalidad .Sonó un ruido ensordecedor, el relámpago encendió
y apagó la luz…Pero… nadie les prestaba atención, (bastante tenían con
esquivarse unos a otros).La lluvia que contemplaba la escena no paraba de
reírse y sin darse cuenta se le saltaron las lágrimas, y entre carcajada y
carcajada, envió el agua.
Nadie se daba por aludido, los mamporros arreciaban a ritmo trepidante y,
algunos cubiertos de barro rodaban por
el suelo.
El trueno por su parte, dejó de tronar y los relámpagos iluminaban a
placer, porque no querían perder detalle de tan singular batalla.
De pronto…todo cesó. La voz de Dios,
dominándolo todo se escuchó
nítidamente:
.-Ay señor, señor, cuanto trabajito extra me
dais .Esta visto que no puedo dejaros solos, ni un momento. Todos sois
necesarios y para eso os he creado junto al resto de las criaturas. No lo
olvidéis nunca .A Partir de este
momento cuando se calle el rayo y el relámpago se apague, la lluvia cesará y
entonces apareceréis vosotros, trasformándoos en El Arco Iris .Recordadlo,
seréis un signo de paz y todos los seres humanos contemplarán maravillados los
siete colores perfectamente armónicos .Eso sí:juntos, pero no revueltos.
Dicen los expertos, que ya nunca volvieron a
pelear y cada uno ocupa su lugar, teniendo
muy claro, que vivir en armonía es mucho más saludable y sobre todo…
menos peligroso.
Y ¡Colorín…Colorado…!
El Pastor de Nigüelas.(Fernando)
“El pastor de Nigüelas”
Cuenta la leyenda, que en un
pueblo perdido de Sierra Nevada rodeado de montañas ,enclavado en un frondoso
valle ,donde la madre naturaleza
brillaba con todo su esplendor, vivía el protagonista de este cuento .Guillermo
era su nombre y de profesión , pastor .
Cuando
cumplió doce años los padres le pusieron a trabajar; sin duda fue
una lástima, porque el muchacho era aplicado y se le daba bien estudiar.
Eran
tiempos muy duros, los jóvenes marcharon a la guerra y el resto del país
sobrevivían pasando muchas privaciones
.Los campos estaban yermos y la hambruna asolaba a toda la región.
Al
alba provisto de su zurrón y de su inseparable amigo “Pulga” (el mejor perro
ovejero del pueblo), compartía la jornada de trabajo que duraba de sol a sol y
los trescientos sesenta y cinco días del año.
Al
principio le daba miedo estar solo, los
lobos bajaban al valle con demasiada asiduidad y sobre todo, le abrumaba
la responsabilidad de manejar el enorme rebaño.
En
primavera cuando las flores aparecían vestidas de sus mejores galas, era inenarrable contemplar aquel extenso valle
cuajado de jara, impregnándolo todo con su peculiar olor .Los lirios con sus
grandes flores blancas, azucenas, margaritas, el espliego, el tomillo…las
enredaderas cubiertas de campanillas…las amapolas rojas…moradas.
No
había espectáculo alguno que pudiera
igualarse al que cada día
disfrutaba el buen pastor, que amaba a su valle con fuerte pasión.
En
la sobremesa, cuando descansaba al abrigo de las rocas, pasaba el tiempo
arrancando a su flauta sonidos muy
dulces .Guille nada sabía de solfeo, ni de notas musicales, su inspiración nacía de los peculiares sonidos
de la naturaleza.
Estudiaba
el cántico del jilguero, el ruiseñor,
las alondras, los canarios… de cualquier
ave canora que viviera por el lugar .El ulular del viento, los balidos de sus ovejas, todo era captado y
transformado en insólitas melodías.
Guille
estaba dotado de una increíble sensibilidad y ante todo, tenía un don: ”
sabia escuchar”.Conseguía como nadie
calmar a su rebaño y sosegar al inquieto Pulga que no paraba quieto, ni un segundo.
A
menudo le visitaban los pajarillos y se quedaban embelesados escuchándole.
Cuentan los lugareños que a veces las aves bajaban de las montañas y
organizaban juntos maravillosos conciertos.
Todo
el pueblo adoraba a Guille (bueno, todos no). Antón, el hijo de su jefe, que
vivía rodeado de lujos, allá en
su casona azul, incomprensiblemente odiaba con todos sus fuerzas al
pastorcillo.
El
papá pretendía que su hijo se convirtiera en un virtuoso del violín. Contrató a
los mejores profesores y todos le duraban un asalto, pues huían del “niño” como de la peste, que amenazaba con romperles los tímpanos y lo
que es peor los nervios, (ni siquiera el
hambre justificaba aguantar tamaño suplicio).
Guille,
por su parte, cada día tenía más admiradores, y su flauta día a día conseguía
que las gentes le escucharan embelesados enamorados de los increíbles sonidos
que lograba, con su sencillo
instrumento fabricado por él mismo.
A Antón los éxitos de su odiado enemigo le
ponían “malísimo”y solo vivía planeando la manera de hacerle daño.
Cierto
día que el malvado chico estaba al acecho, se
presentó la ocasión. Pasó por el aprisco donde descansaba Guille y
comprobando que se había quedado dormido, le sustrajo seis ovejas.
Con
todo sigilo abandonó el lugar y condujo a los animales muy lejos.”Por fin,
tenia en sus manos al maldito pastor”... Seguro que su padre, le echaría a la
calle.
Al
atardecer Guille reunió a sus ovejas y sin percatarse del robo se dirigió al
establo.
Cuando
hizo el recuento ,(operación que realizaba todos los días), casi le dio un
soponcio, al comprobar que le faltaban
seis.
¡Dios
mío! ¿Qué le diría a su jefe? ¿Cómo justificar lo injustificable? .Perdería el
empleo, y ¡con qué cara se presentaría a sus padres .!
Angustiado,
corrió hasta la inconfundible casa azul y temblando de miedo se presentó ante
su jefe.
Tartamudeando intentó
buscar explicaciones,(donde sin duda no había) .El jefe montó en cólera
,gritaba y gritaba y sin atender a razones le llamaba inútil.
Arréglatelas
como puedas, sentenció.- Esta noche mis ovejas dormirán en su establo o de lo
contrario por aquí no vuelvas más .No puedo fiarme de los buenos propósitos de
un zagal que me pierde la mitad del rebaño por el camino.
.-Señor,
le prometo que las encontraré, gimoteaba Guille al borde de un ataque de
nervios.
.-Óyelo
bien, mequetrefe, ni yo ni nadie te dará trabajo en este pueblo... Así que ya estás perdiendo el tiempo
miserablemente, encuentra a esas ovejas o trabajarás gratis durante mucho tiempo para pagármelas.
.-Señor…
.-Corre
¡estúpido!, el tiempo apremia.
Antón
junior contemplaba la escena escondido. (Se le caía la baba de lo orgulloso que
se sentía, por el éxito que había
tenido su maquiavélico plan).
Apenas
si habían transcurrido dos horas, cuando los integrantes de la casa azul salieron a la calle, al
escuchar el griterío de los vecinos.
Este
modesto narrador, asegura que la escena a cualquiera le habría dejado atónito.
En
primer lugar venía Guille con su flauta mágica, tocando una alegre marcha .A continuación caminaban
seis ovejas en perfecta formación, danzando
al compás de la música y en último lugar, cerrando filas, caminaba a dos
patas Pulga ,marcando el paso
marcialmente ,con un gesto triunfal (por aquello, de quien ríe el
último… ).
Cuenta
la leyenda que el pastor, no sólo conservó su empleo, sino que el Sr. Antón le
costeó los mejores profesores y Guille se convirtió en un legendario músico que
dio fama y prestigio al pueblo.
Claro
está, nada comparable a la fama que consiguió gracias a sus ovejas perdidas,
danzando al compás de la flauta más mágica del mundo mundial.
Y
¡colorín colorado...!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)